
GOOD MOVE, una campaña que mueve a los jóvenes de 18 a 34 años!
Con el apoyo de Aprifel, Fruit Union, Ailimpo
GOOD MOVE, ¡una campaña que pone en movimiento a los jóvenes de entre 18 y 34 años!
La generación Z y los millennials son cada vez más conscientes de que una dieta más equilibrada y la actividad física regular son pilares esenciales del bienestar. Sin embargo, las cifras hablan por sí solas: muy pocos jóvenes de entre 18 y 34 años adoptan hábitos de vida saludables en su día a día. APRIFEL (Francia), FRUIT UNION (Polonia) y AILIMPO (España), con el apoyo de la Unión Europea, han unido sus fuerzas para abordar esta cuestión.
El objetivo principal del programa GOOD MOVE es aumentar la cantidad de fruta y verdura fresca en los hábitos de consumo de los jóvenes de entre 18 y 34 años en Europa, al tiempo que se les anima a ser más activos y menos sedentarios.
Una estrategia basada en la ciencia del comportamiento
El programa GOOD MOVE se basa en un enfoque científico del cambio de comportamiento, inspirándose en la teoría de los pequeños pasos y el modelo transteórico de Prochaska y Di Clemente (1982). Este modelo, derivado de la psicología conductual, identifica varias etapas clave en el proceso de cambio: precontemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento. Se utiliza habitualmente para ayudar a las personas a lograr transiciones largas, especialmente en los ámbitos de la salud y los hábitos alimenticios.
En esta lógica, se valora cada pequeño paso adelante: el cambio no se produce de forma instantánea, sino progresiva. Una transformación duradera implica aceptar el propio ritmo y reconocer los esfuerzos, incluso los más modestos.
Por eso hemos incorporado este principio en el programa. GOOD MOVE no es una imposición, se trata de tomar tus propias decisiones. El enfoque se centra en la superación personal, no en la perfección. Es una invitación a un camino mejor, no a un camino perfecto, un viaje para convertirse en una mejor versión de uno mismo. Cada paso cuenta. No hay nada de malo en darse un capricho de vez en cuando, siempre y cuando se adopten buenos hábitos.
Para abordar eficazmente los mensajes clave del programa, hemos segmentado a los jóvenes de entre 18 y 34 años en cuatro subgrupos, cada uno de los cuales corresponde a una etapa diferente de madurez motivacional en cuanto al cambio en su consumo de frutas y verduras y su actividad física:
Este enfoque permite crear una trayectoria de progresión realista y accesible, en la que cada paso cuenta y en la que el bienestar se construye de forma progresiva, al ritmo de cada uno.
Descubre nuestras entidades
Todos estamos comprometidos en implementar iniciativas en nuestros tres países para apoyar esta ambición, en línea con la visión europea, en particular con el Reglamento 1924/2006 sobre el uso de declaraciones nutricionales y de salud dirigidas al público en general, así como con las recomendaciones nacionales.
-
Francia
Con el apoyo de Aprifel, Agencia profesional de investigación e información sobre frutas y hortalizas, cuya misión principal es analizar y comunicar los conocimientos sobre los vínculos entre las frutas y hortalizas y la salud, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.
-
Polonia
Con el apoyo de Fruit Union, la asociación de distribuidores polacos de frutas y hortalizas
-
España
Con el apoyo de Ailimpo, la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo